Con la cocina mexicana, nos ha pasado como con la japonesa, que visitar el país nos ha descubierto nuevos horizontes y una mayor amplitud de opciones. Aquí dejo mi lista de buenos restaurantes en Ciudad de México:
1/ Taquería El Califa. Esta es una cadena con locales por toda la ciudad. En este viaje estuvimos en el de Paseo Reforma y en el anterior yo había estado en el de Condesa. Es tipo fast-food pero en base a tacos, claro, y con muchas más opciones que las que se encuentran en los restaurantes mexicanos en Europa. Bueno y barato.
2/ Taquería El Califa de León. Nada que ver con el anterior, aunque el nombre sea tan parecido. Este es un local totalmente inusual, en el que yo jamás hubiera entrado si no fuera porque me llevó David (y porque lo confundí con una de las franquicias de la cadena anterior). Está fuera de las rutas turísticas. Nos cuadró porque estaba cerca del Teatro Aldama, dónde vimos Mentiras. El local es la mínima expresión: un corner dónde hacen los tacos (primera foto) y un local de ropa de al lado que ofrece unas pocas mesas (segunda foto). Sólo tienen 3 tipos de tacos, todos de carne, y todos riquísimos. El local aparece en la Guía Michelin; no digo más.
3/ El Bajío. Otra cadena con varios locales por la ciudad. Nosotros estuvimos en el de Polanco. Restaurante grande, cocina mexicana y carta muy amplia. En mi primera visita a CDMX, me llevaron locales (igual que a la Taquería El Califa que mencioné en primer lugar), señal para mi de que la calidad es buena.
4/ Maizajo, en el barrio de Condesa, especializados en cocina a base de máiz (fotos grandes 3 y 4, abajo). Tienen también taquería que da a la calle, pero nosotros estuvimos en el restaurante, en la planta superior. Todo muy rico y muy cuidado.
5/ Limosneros, en Centro Histórico, con varios menús de degustación y también con carta abierta. El restaurante de más nivel de los que conocimos. Te preparan el guacamole (u otra salsa de aperitivo) en la mesa. En el menú que yo pedí había un taco con los famosos escamoles, larvas de hormiga, "el caviar mexicano". No me quedó más remedio que probarlos. No está mal, pero no sé si lo repetiría.
6/ Azulísimo, en un agradable patio en Centro Histórico, aunque he visto que tienen otros dos locales en la ciudad. Probamos el Chile en nogada, un plato declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco. Dejo una foto grande abajo. Básicamente, es un chile (=un pimiento grande), relleno de carne y frutas, y recubierto por una salsa de nuez moscada (nogada). Es plato de temporada (agosto y septiembre) y es un plato frío. Está muy rico.
7/ Café de Tacuba, en la calle del mismo nombre, en el Centro Histórico. El local es maravilloso (penúltima foto), lleno de cuadros antiguos de motivos religiosos. Muy buena opción.
En la última foto dejo la referencia de La Gruta, en Teotihuacán. Pintoresco. El pollo en salsa de mole, que pedí yo, está muy bueno. El resto de la comida que pidió nuestra mesa aceptable, pero sin echar cohetes.