jueves, 31 de julio de 2025

México 6 | Polanco y el Museo Soumaya

En el barrio de Polanco, plagado de restaurantes y tiendas de lujo en locales icónicos, encontramos la librería El Péndulo (primera foto). En realidad, se hacen llamar "Cafebrería" para indicar que son también un local en el que se puede tomar algo. El espacio es muy bonito e invita a pasarse horas, entre libros y cafés. Compré un par de novelas de autoras mexicanas: El Huesped de Guadalupe Nettel y Páradais de Fernanda Melchor. Las dos tienen muy buena pinta. 

En la parte alta de Polanco hay un edificio bien peculiar, el Museo Soumaya que alberga fondos de la Fundación Carlos Slim, el famoso multimillonario mexicano. El edificio es muy impactante por fuera. El interior atiborra, literalmente, un montonazo de obras de arte de todas las épocas. Mucho y demasiado amontonado. Lo que más nos gustó fueron los murales, algunos de Diego Rivera y de Siqueiros. También la niña del lazo azul de la última foto, una obra de Tamara de Lempicka. 



México 5 | Museo de Arte Moderno (MAM)

Creo que ya tengo museo preferido en Ciudad de México, y eso que es difícil, porque hay mucho y muy bueno. El Museo de Arte Moderno (MAM) está situado en el Bosque de Chapultepec y consta de 2 pabellones, rodeados de un jardín de esculturas. Me encantó tanto el espacio como la colección: arte mexicano a partir de 1930. Hay cuadros maravillosos, algunos que recordaba de una exposición sobre México en el Grand Palais de París hace unos años


miércoles, 30 de julio de 2025

México 4 | Catedral de CDMX

En mi primera visita a Ciudad de México, me quedé con las ganas de visitar la Catedral. Es un edificio masivo que tardó 250 años en construirse por lo que acabó mezclando distintos estilos arquitectónicos. Está situada en la plaza del Zócalo, que es la tercera más grande del mundo, después de la Plaza Roja de Moscú y la de Tiananmen en Pekín. Todo el recinto es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y alberga también los restos del Templo Mayor de Tenochtitlán, la antigua capital del imperio mexica. Precisamente este año se celebró el 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlán y, aunque las celebraciones se acabaron hace unos días, se conservan en la plaza varias reproducciones de piezas arqueológicas, incluyendo la Piedra del Sol.

México 3 | Exposición de Pierre et Gilles

Afortunados nosotros, el azar ha querido que nuestra visita a Ciudad de México coincidiera con una muy amplia exposición de Pierre et Gilles en el Museo Franz Mayer. Fue un reencuentro a lo grande porque no habíamos vuelto a ver nada de ellos desde finales de 2020, poco antes de dejar París para volver a Madrid. 

Nos han encantado dos cosas de esta exposición: obras nuevas, que no conocíamos, junto a otras con las que habíamos coincidido en otras ocasiones, y el hecho de que los cuadros de Pierre et Gilles estuvieran integrados y mezclados con los fondos permanentes del museo (mobiliario, arte religioso, porcelanas...). Maravilloso.





México 2 | Museo Mural Diego Rivera

Nuestra primera visita cultural en Ciudad de México ha sido el Museo Mural Diego Rivera. Alberga una obra de casi 16 metros, pintada en 1947 y que se denomina "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central", en la que se narran 4 siglos de historia mexicana tomando como localización el parque de la alameda.

La primera foto recoge la obra completa, con unos 100 personajes, las 4 siguientes los detalles de la obra de izquierda a derecha, del pasado al presente (hasta la modernidad de mediados del siglo pasado) y las 2 últimas fotos recogen el detalle de algunos de los personajes. 




martes, 29 de julio de 2025

México 1 | Reforma

Este año hacemos vacaciones de verano en México, alrededor del descuento de empleado de David en los Four Seasons. Vamos a repartir el tiempo entre la Ciudad de México y la costa del Pacífico, alrededor de Puerto Vallarta. 

Es la primera vez que David visita el país. Para mi la segunda, con buenos recuerdos de mi primera estancia en Ciudad de México, alrededor de una conferencia de mujeres

Tenemos el hotel en el Paseo de la Reforma, la principal avenida de la ciudad. El edificio es tipo hacienda de estilo colonial, con un patio interior, pero es todo de nueva construcción, y está rodeado de edificios comerciales y de oficinas, con buenos ejemplos de arquitectura contemporánea.