lunes, 20 de mayo de 2024

Cuidadores

Este lunes ha sido festivo en Suiza, Pentecostes. La fama del fervor religioso se la llevan los países católicos, pero los protestantes siguen también todas estas festividades religiosas, como la Semana Santa, la Asunción (9 de mayo,) y ahora esta. 

Fue un fin de semana largo que pasó sin pena ni gloria, entre gimnasio y trabajo, por una reunión importante que tengo mañana. Estaba solo porque David se quedó en Vigo cuidando a mi madre, para que mi hermano y mi cuñada, con mis sobrinas, pudieran disfrutar de un fin de semana largo en Berlín. Para ayudarle, fue también Juan, desde Madrid. 

Sé que mi madre ha estado encantada con esos dos super-cuidadores, entre comidas, paseos y charletas. A mi me ha dado pena perderme esos días de convivencia familiar, porque sé que todo es efímero. Mi madre está muy activa y se está recuperando muy bien, así que hay que disfrutar de esta buena fase mientras dure. 

martes, 14 de mayo de 2024

Festa da Brincadeira

Está claro que el Barrio de Bouzas vive un buen momento. El casco histórico es una monada y tiene la mayor parte de las viviendas rehabilitadas. El Alcalde ha invertido además en el paseo marítimo, que ha quedado francamente bien y está siempre super animado con terrazas y paseantes. 

Desde que se lo descubrí, he llevado ya varias veces a David. La última este domingo, cuando además nos encontramos con que había "fiesta". No sabía ni que existía esa fiesta, pero por lo visto conmemoran en mayo una especie de "Reconquista" frente a los franceses, en lo que se llama a "Festa da Brincadeira". El barrio estaba super animado, con un montón de puestos callejeros de comida, y animación, con gaitas y danzas en varios puntos simultáneos del casco histórico. 

Nos gustó todo bastante. Deambulamos, vimos alguna actuación, nos tomamos un vino y una empanada y reflexionamos sobre cómo era posible que ahora nos gustaran las fiestas populares y el folclore. Quizás sea un enigma de la edad. David dice que al hacernos mayores nos llaman más las tradiciones. Yo prefiero pensar que fue un hecho puntual, pero me ha generado la duda. Habrá que esperar a ver qué ocurre en las siguientes ocasiones. 


domingo, 12 de mayo de 2024

Cidade da Cultura: parada técnica

Recoger a David en Lavacolla el sábado me llevó de vuelta a Santiago esta semana. Me acompañó mi madre y comimos en a Rúa Nova, no muy lejos del parking de la Plaza de Galicia, porque no está para muchos trotes. Claramente, necesita una silla de ruedas. Eso nos hubiera permitido hacer una visita turística en condiciones. Ocasión perdida. 

Por la tarde, ya de vuelta a Vigo, paramos en A Cidade da Cultura. Mi madre no la conocía todavía y además quería ir al baño, así que todo se confabuló para hacer una parada técnica. David y yo nos quedamos muy sorprendidos porque ahora está todo acabado, no como en nuestra visita anterior, 9 años atrás, o en aquella primera, mítica, en la que sólo había 2 de los 6 edificios proyectados. El cambio más sorprendente, para mí, ha sido ver las zonas ajardinadas y arboladas entre los edificios. Hubiéramos deambulado bastante más, pero con mi madre tuvimos que mantener la visita a su mínima expresión, que aún así supuso un gran esfuerzo para ella. 

Volvimos a Vigo a tiempo para ver el Festival de Eurovisión 2024 y la victoria de Suiza con Nemo y The Code. Ya veremos en que ciudad suiza lo celebran el año que viene. Por lo pronto, varios amigos se apuntan ya a venir a Ginebra. 



jueves, 9 de mayo de 2024

La alternativa de Santiago

El aeropuerto de Vigo está cerrado este mes de mayo, así que la alternativa ha sido volar a Santiago. Me hizo mucha ilusión volver a la ciudad, reencontrarme con J-M alrededor de un chocolate con churros y recorrer con él parte del casco histórico y la Alameda. Lo encontré todo muy bonito y tranquilo (era relativamente temprano). 

Hacía 8 años que no visitaba la ciudad y en aquella ocasión la oportunidad vino de la mano de una conexión aérea directa con París. Curiosamente, ahora también he comprobado que hay vuelos directos a Ginebra con easyJet, a primera hora de la mañana. Esta vez volaba desde Madrid, pero tal vez la alternativa compostelana sea una buena opción a explorar en los próximos meses. Por lo pronto, tendré que volver a la ciudad este mismo sábado para recoger a David, que vuela desde Zaragoza. 




miércoles, 1 de mayo de 2024

Días de trabajo en Nueva York

Me ha gustado esto de trabajar en Nueva York estos días. No lo había reflexionado en mi viaje anterior de diciembre, pero es la primera vez en mi vida profesional en que la oficina de la empresa está en Manhattan. En la época de farma, mi empresa estaba en New Jersey y a Nueva York iba de visita los fines de semana. En cambio ahora, la oficina está en Midtown, la zona más céntrica de la ciudad, dónde se ubica Times Square, el Rockefeller Center, etc. Simplemente el paseo del hotel a la oficina me pone buen cuerpo, al pasar por tanto edificios icónicos. 

Por otro lado, me he dado cuenta estos días que al trabajar desde Nueva York tengo muchas menos reuniones, interacciones e interrupciones con el equipo u otros empleados, y eso hace que disponga de mucho más tiempo de "trabajo efectivo", es decir de revisar y trabajar en documentos o emails. Vamos, que me veo viniendo con más frecuencia a Nueva York aunque sólo sea por escapar de la vorágine de Ginebra.