miércoles, 30 de agosto de 2017
jueves, 17 de agosto de 2017
Tailandia 14 | Chinatown y los canales de Bangkok
Con la vuelta a la "vida normal", cierro también la crónica Thai, con la referencia a dos barrios "pintorescos" de Bangkok que nos generaron curiosidad y repulsión a partes iguales:
lunes, 14 de agosto de 2017
Tailandia 13 | Experiencia W

- The Stranger, nuestro bar favorito, muy pequeñito, pero con un espectáculo de ladyboys muy bueno y un público super entregado; repetimos varias noches.
- DJ Station, una discoteca en varias plantas, super animada, con una mezcla de occidentales y asiáticos, y buena música.
- Classic, un bar de gogos... Fue entrar por la puerta y sentirnos incómodos: exposición de una docena de chavales en calzonzillos y numerados, todos ofreciendo sus servicios, alguno de manera muy insistente. Tienen un espectáculo que no está mal, con drags y un tipo con pollón que hace acrobacias submarinas en un gran tanque, pero la espera de las actuaciones se nos hizo eterna.
Labels: Bangkok, Gay Life, Hoteles, Restaurantes, Tailandia
domingo, 13 de agosto de 2017
Tailandia 12 | Museo Erawan
sábado, 12 de agosto de 2017
Tailandia 11 | Un rey en cada esquina
Confieso mi ignorancia. No sabía ni que Tailandia tuviera monarquía y,
mucho menos, que se les hubiera muerto un rey y el país estuviera inmerso en
todo este velatorio desde entonces. He tenido que tirar de hemeroteca para poder entender mejor este fenómeno del rey omnipresente.
La imagen del rey está realmente en todas partes, en todas. Hay, por ejemplo, vallas
publicitarias en las calles y edificios con laterales enteros forrados con su imagen. Todos los sitios públicos tienen su imagen: tiendas, centros comerciales, hoteles, museos, galerías de arte... Muchos de esos sitios, y todos los templos, tienen además altares, y junto a los altares libros de condolencias. A veces aparece de adulto, otras veces de joven, con uniforme militar o de gala. joven, de viejo… Hay exposiciones de arte contemporáneo dedicadas a su figura: bustos medallones, pinturas, fotografía artística, fotografía histórica... todo lo imaginable. Y luego está la
« performance » del Grand Palace, con cientos de mujeres y hombres de
luto riguroso, hacinados en zonas habilitadas para rezar por él.
Es todo un fenómeno ver a un país entero así entregado. A mi me resulta algo excesiva, opresiva incluso, esa veneración extrema, pero debió ser, ciertamente, una persona muy querida. Reinó 70 años y,
por lo visto, fue realmente la imagen de estabilidad y continuidad del país, porque Tailandia tiene una historia plagada de golpes militares, el último hace un par de años.
En teoría, todo este culto al difunto rey se acabará en octubre, cuando se cumpla el
primer aniversario de su muerte, se queme su cuerpo, y se acabe el periodo de
luto. Incluso han pedido que los turistas no viajen este mes de octubre a Bangkok para evitar congestiones. Yo creo que esto no acaba en octubre sino que no ha hecho más que empezar. Su imagen se ha convertido en todo un icono, como el Che Guevara o el Papa Juan Pablo II.
viernes, 11 de agosto de 2017
Tailandia 10 | Arte Contemporáneo en Tailandia
Nos hemos esforzado por conocer algo de la escena de arte contemporáneo en Tailandia pero el resultado ha sido más bien decepcionante. Visitamos varias galerías pero, por lo general, no nos gustó casi nada. Hay mucho arte de
inspiración budista o hinduista; muy cansino todo. Aún así, compramos alguna
cosa.
Visitamos, también, el museo de arte contemporáneo de Bangkok (MOCA),
inaugurado hace 5 años por un millonario y coleccionador de arte local. El museo se encuentra situado al norte de la ciudad, muy alejado
de cualquier otro punto de interés. La mejor forma de llegar es ir en Sky Train
hasta la parada más cercana (Mo Chit) y luego tomar un taxi. Están prolongando esa línea de tren así que en el futuro será menos complicado llegar hasta
allí. El edificio está bien, buen espacio repartido en cinco plantas,
pero la colección nos pareció floja. De nuevo, mucho arte de inspiración
religiosa: budas, diosas de senos desnudos, paraísos e infiernos… Todo
bastante alejado de nuestros temas de interés, pero obviamente interesante para el millonario que montó el museo. Al menos, encontramos algunas obras con temas algo más urbanos, o con un estilo más cómic, y eso ya nos compensó el esfuerzo y tiempo de llegar hasta allí.
Labels: Arte Contemporáneo, Bangkok, Museos, Tailandia